Promover el desarrollo y crecimiento de la persona en cuatro dimensiones: personal, social, ecológica y trascendente, de modo que, al desarrollar al máximo todas sus capacidades, se muestre señora frente al mundo, hija frente a Dios y hermana de los demás. C.P 2.1 Como maestros y hermanas de un centro educativo católico y tal y como se expresa en el carácter propio, asumimos la tarea educativa como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia Católica. EN NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO PRETENDEMOS: Hacer una síntesis entre fe, vida y cultura, para proponer una visión del ser humano acorde con el proyecto de Dios. Abrir a la comprensión de la experiencia histórica del cristianismo, orientar al conocimiento de Jesucristo y profundizar en su Evangelio. Educar en la fe cristiana y en valores (espíritu de familia, justicia y paz, solidaridad, adaptación al cambio…) Encontrar en María el modelo en quien inspirarse para relacionarse con Dios y comprometerse en la historia según el proyecto de Dios. El Objetivo Fundamental es Formar a la persona en todas sus dimensiones: humana, social, ecológica y trascendente. El Colegio San José es la primera obra apostólica fundada por la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José en República Dominicana y en tierras americanas.Inició sus labores el 9 de enero de 1949, con la llegada de las seis primeras hermanas Carmelitas Teresas de San José que vinieron al país. Ellas fueron: Piedad Bonet, Trinidad Moré, Guadalupe Quintillá, María del Carmelo Ubierna, María García ya fallecidas, y Cándida Perxchats que aun vive. Lema |